- filosofía india
- Cualquiera de los numerosos sistemas filosóficos desarrollados en el subcontinente indio, entre ellos los sistemas ortodoxos (astika), a saber, las escuelas de filosofía Nyaya, Vaisheshika, Samkhya, yoga, Mimamsa y Vedanta, y los sistemas no ortodoxos (nastika), como el budismo y el jainismo.La historia de la filosofía india puede ser dividida en tres períodos: el prelógico (hasta el comienzo de la era cristiana), el lógico (s. I–XI) y el ultralógico (s. XI–XVIII). Lo que Dasgupta llama la etapa prelógica cubre el período premauriano y el período mauriano ( 321–185 BC) de la historia india. El período lógico comienza aproximadamente con los Kusanas (s. I–II AD) y fue desarrollado más completamente en la era Gupta (s. III–V) y en la época del imperio Kanauj (s. VII). En el s. XIX, las nuevas universidades fundadas introdujeron a los intelectuales indios en el pensamiento occidental, particularmente en el empirismo y el utilitarismo británicos. La filosofía india de comienzos del s. XX fue influenciada por el idealismo alemán. Posteriormente, los filósofos indios han hecho importantes contribuciones a la filosofía analítica.
Enciclopedia Universal. 2012.